Las gafas de Joaquin Phoenix y Tom Ford. Matemática Básica Lesson 1

Jorge PortelaeyeconicsLeave a Comment

Las gafas de Joaquin Phoenix y Tom Ford 

¿Está bien claro no?  Pero aún así pongámosle nombre y apellidos a  los sumandos que componen esta imagen para comprender y obtener el resultado: Si juntamos al Joaquin Phoenix etapa fake-homeless de agencia publicitaria pre-estreno del ¿docufilm? «I`m still Here» con el Tom Ford época «vivo en una continua resaca de tanto cocktail y post-cocktail desde que me marché de Gucci»  etapas ambas que coinciden y datan de  hace un par de añitos cuatro a lo sumo, obtenemos al Eugenio de los ochenta, el de siempre, el de toda la Vida, el de la banqueta, el kas naranja aderezado con gotas de sabe dios qué, la camisa negra estratégicamente  desabrochada hasta la mitad de la pechera, la cadenita de oro y la imperecedera coletilla del «Saben aquel que diu». Tan obvio como que uno más uno es igual a dos.

Lo curioso y a la vez inquietante de todo esto es que Joaquin luce unas gafas Tom Ford (modelo Cary en concreto, denominación motivada por el gentleman apellidado Grant of course ). Tom Ford no luce unas Tom Ford y Eugenio lució siempre una montura  idéntica a la de Tom Ford desde mucho antes de que naciese Tom Ford!!!  Intentemos asimilar toda esta enrevesada ecuación anteojeril tras visionar el que probablemente sea el mejor chiste de la historia (relatado como no por el resultado de esta operación) sobre todo para personas que nos hemos pasado media vida realizando exámenes optométricos, el insuperable chasscarrillo «Del Oculista».

Conclusión: de todo esto se deduce que siempre podremos obtener a un ser pretérito conjugando dos celebrities de hoy en día de  entre las cuales  una como mínimo poseerá un estilo oftálmico idéntico al que caracterizó décadas atrás y durante lustros al resultado del sumatorio, resumen: Lo vintage Mola Mazo ¡¡¡¡¡

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *